Escribo estas lineas tras finalizar la charla de cierre y concurso de estas RunasNet 2024, con la intención de compartir mi experiencia en estas jornadas Online. Siendo que encima hay varios compañeros de RNR dentro de la organización. En el programa he visto partidas para juegos tan dispares como La llamada de Cthulhu, Runequest, Unknow armies, Warhammer Fantasy, Mythras, M-Space, Cthulhu d100 o Agonia la Horda. El nexo común, es que todos son juegos basados en un sistema D100. No BRP, ni siquiera de percentiles, simplemente buscan juegos donde la tirada básica use 1d100 para funcionar.

En primer lugar comentaré que me ha dado pena ver que ha habido algunas partidas que no han podido celebrarse, y es que como ya he visto en otras jornadas online, la participación es menor que en los años anteriores. No deja de ser normal tras el boom del rol online que vivimos durante la pandemia, pero la parte positiva es que hubo no pocos jugadores que descubrían este año estás jornadas temáticas. Y lo mejor es que el gusto que ha dejado en esos nuevos compañeros ha sido positivo mayoritariamente, por lo que sin duda merece la pena seguir luchando por dar a conocerlas y reunir gente para disfrutar juntos de un finde semana rolero (en este caso desde el viernes por la tarde, hasta el domingo por la noche)

Una de las peculiaridades que tienen estas jornadas, es que permiten a los directores inscribirse a una única partida, veinticuatro horas antes de abrir las inscripciones. Es una medida que fomenta el que haya interesados en dirigir. Yo mismo, que soy veterano comencé a dirigir en ellas por esto mismo. Así que este año ante una petición de la organización, me comprometí a dirigir Warhammer Fantasy 4ed. Mi fin de semana venía cargado con otras tareas, así que finalmente solo pude ocupar tres franjas. Suficiente al menos para conocer gente nueva y volver a verme con amigos y viejos conocidos.

Viernes Noche 22:00 – 01:00.

Dirigí una aventura introductoria para Warhammer Fantasy, que de hecho probé primero con varios compañeros no representativos. La propia descripción especificaba que era una ventura diseñada para mostrar una de las caras que nos presenta este juego. Los cuatro personajes, son 4 simples pobladores de una aldea de provincias, personas para nada excepcionales, y durante la historia deben enfrentar riesgos mortales y decisiones que ponen en duda sus convicciones y creencias. Al final el grimdark no va de salvar al mundo ni de enfrentar grandes peligros como héroes…los personajes deben elegir si actuar como les dicta su conciencia, como les dictan las costumbres y las leyes, o como les grita su instinto de supervivencia. Creo que en general la partida fue satisfactoria, ya que me permitió enseñar Warhammer a cuatro jugadores que no lo conocían y dos de ellos quedaron manifiestamente satisfechos con la experiencia, y un tercero con quien ya había jugado varias veces en UPEC (@cliberdoc) creo que también lo disfruto bastante. En general, contento. Lo malo, me fui largo y mis jugadores tuvieron que alargar la noche. Me cuesta dirigir una aventura en 3 horas o menos.

Sábado 16:00 a 21:00

Pues el motivo de dirigir la noche del viernes, era poder disponer de prioridad de para apuntarme a la partida que inscribiera nuestro compi no representativo Runeblogger. Evidentemente de Runequest Aventuras en Glorantha. En este caso, interpretando a un grupo de Praxianos de la tribu Bisonte. Chamanes, espíritus, el Caos manifestado en forma de criaturas horrorosas, pero sobre todo una serie de detalles que para mí le aportaron mucho a la partida. En primer lugar, todos los PJs tenían algun tipo de relación u opinión sobre dos de los compañeros del grupo, una suerte de agendas secundarias ocultas. Muy bien medidas a mi parecer, ya que no supusieron un problemas para llevar la aventura a buen puerto, pero nos dieron mucho juego para interpretar. Luego vivimos una escena de combate con una complicación bastante curiosa (no quiero espoilear) que convirtió el encuentro en una serie de decisiones complicadas, en la que todo nos pilló a desmano, cada personaje haciendo lo que no sería optimo hablando de capacidades en el juego, pero lo que tenía sentido en la ficción. Una escena muy interesante, que sacó partido a muchas de las cosas que caracterizan el juego: Pasiones, magia espiritual, magia rúnica, combate espiritual, y por supuesto el sistema de combate con sus especiales y sus críticos. La tercera situación fue una persecución, en la que teníamos que mantener a un PNJ a salvo, pero conforme algún compañero iba quedando rezagado, obliga a reaccionar al grupo obligándolo a repartir esfuerzos y recursos. No quiero ahondar más en la trama, pero en general también contento con la partida y con los compañeros de mesa…una mesa con la que no me importaría nada volver a coincidir. Os dejo la partida dirigida por Runeblogger.

https://www.drivethrurpg.com/es/product/304768/stone-and-bone?affiliate_id=187051

Domingo mañana.

Finalmente y visto que la charla del año pasado, ocupando el canal de Friki Vetusto con Mordigan al mando, parece que fue bien recibida, pues decidimos repetir formato. Si en 2023, confrontamos Zweihander y Warhammer Fantasy en un versus de los que también hacemos en el canal de Youtube de RNR de vez en cuando, hoy tocaba una revisión de los cambios y modificaciones que se pueden ver entre Warhammer Fantasy segunda edición y la actual cuarta. ¿Por qué? Pues porque aún hay gente jugando segunda, ya que algunos cambios de la nueva edición no gustaron (demasiadas metamonedas, los estados y la ventaja en combate o el nuevo sistema de magia por ejemplo fueron sus críticas más habituales), pero también porque a mi parecer, es un ejemplo magnífico de como tomar un juego, mantener su esencia reconocible y dar un paso adelante en su modernización. Para mí, no hay color, la cuarta edición es muy superior a la segunda. Disfruté mucho en su día y le saque muchas horas de juego, pero es que esta nueva edición, solventaba muchos de los problemas que hicieron que dejara de jugar la anterior. Y ahora por ello, Warhammer Fantasy es uno de mis juegos de cabecera. Así que durante dos horas, Mordigan nos ha acogido en su espacio a Emod, Runeblogger y un servidor, para compartir nuestras impresiones y pensamientos sobre el tema.

Luego ya, por la noche, el sorteo y unas risas comentando en el chat con nuestros amigos, y despedida. ¿Hasta 2025? No, porque el servidor de Discord sigue activo y hay compañeros que siguen usándolo para jugar partidas o comentar sobre sus juegos favoritos. En mi caso, de estas jornadas de 2024, me llevo además de unos buenos ratos, la petición de que incluyan un canal temático (como hay para el rol histórico, el de fantasía o el de terror) para el Grimdark, donde los amantes de ese genero podamos reunirnos y charlar y proponer partidas a nuestros juegos sucios y crudos.

PD: Me ha tocado el número 18 en el sorteo. ¡A ver si me queda algo chulo para elegir!

PPD: Os dejo el enlace al servidor https://discord.com/invite/RQvMJNPAUF